Educación

Puntos Verdes Lito es el operador Autorizado del Posconsumo de Imbera.

El concepto de posconsumo está tomando protagonismo en un mundo cada vez más consciente de la sostenibilidad. Se refiere a la gestión adecuada de productos al final de su vida útil, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y promover la economía circular. Un buen ejemplo de esto es el posconsumo de neveras, aparatos […]

Puntos Verdes Lito es el operador Autorizado del Posconsumo de Imbera. Read More »

Lito y Puntos Verdes Lito estarán en la COP16 en Cali

La COP 16 es la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, un evento internacional clave que busca consolidar esfuerzos globales para mitigar los efectos del cambio climático. Este año, Colombia será el país anfitrión, marcando un hito importante para la región y el mundo. La

Lito y Puntos Verdes Lito estarán en la COP16 en Cali Read More »

Avianca, la organización Lito y la Fundación Puntos Verdes se suman a la iniciativa «Banco de hilos»

● El programa Banco de Hilos es una iniciativa de la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO), Colombia Cuida a Colombia y el Banco de Alimentos de La Guajira, que busca potenciar la cultura, la capacidad artesanal de la comunidad Wayúu y al mismo tiempo prevenir las muertes por desnutrición, la desnutrición crónica

Avianca, la organización Lito y la Fundación Puntos Verdes se suman a la iniciativa «Banco de hilos» Read More »

El valor de los RAEE: una mirada desde la minería urbana y la recuperación del cobre

El sector tecnológico ha tenido un gran desarrollo en los últimos años, incrementado por diversos factores como la obsolescencia programada, consumismo y ahora debido a la pandemia del COVID-19 que nos ha forzado a desplazarnos masivamente a la virtualidad, por tanto, el consumo de aparatos eléctricos y electrónicos ha aumentado; de hecho se estima que

El valor de los RAEE: una mirada desde la minería urbana y la recuperación del cobre Read More »

Consumo responsable ¿Realmente lo hacemos?

Consumir responsablemente tiene relación directa con la acción de considerar que los recursos naturales son limitados y podrán agotarse en unos cuantos años. Este tipo de consumo surgió con la idea de construcción de modelos más éticos y sostenibles gracias a la actividad de movimientos sociales que buscan mitigar impactos sociales y ambientales que se han generado

Consumo responsable ¿Realmente lo hacemos? Read More »

¿El clima se ha vuelto loco? La temperatura en el mundo

¿Te has preguntado por qué últimamente los veranos son cada vez más cálidos y los inviernos más fríos? De acuerdo a los diferentes estudios y mediciones realizadas por la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, la última década ha sido no solo la más caliente, sino también la de mayor incremento promedio de

¿El clima se ha vuelto loco? La temperatura en el mundo Read More »

Plásticos con retardante de llama, un reto para su reciclaje y para el ambiente

Por: Wendy Sanabria, Ingeniera Ambiental, Fundación Puntos Verdes.   ¿Alguna vez te ha pasado que tu teléfono celular se calienta de forma inesperada? O mejor aún, ¿Te has preguntado cómo es posible que su temperatura se regule rápidamente? Esto no sucede por casualidad, en esta sección te contaré de qué están hechos muchos de los

Plásticos con retardante de llama, un reto para su reciclaje y para el ambiente Read More »

Donatón Tecnológica: ¿De que se trata? ¿Cómo puedo ayudar?

– Gracias al apoyo de los ciudadanos y a las estrategias conjuntas con el Gobierno Nacional, 35.575 estudiantes se conectaron con el sistema educativo en los últimos meses. – En esta nueva etapa, además de computadores, tablets y celulares, se recibirán residuos eléctricos, electrónicos y dinero. – Las personas podrán acompañar la entrega a los

Donatón Tecnológica: ¿De que se trata? ¿Cómo puedo ayudar? Read More »

¿Ya sabes qué hacer con los aparatos electrónicos viejos? – Únete al reto T- RAEE y ayúdanos a cambiar vidas

Con el objetivo de generar en el pueblo barranquillero el hábito de cuidar el entorno y medio ambiente, hemos creado una iniciativa  que no solo logrará contribuir con el mejoramiento del ambiente, sino que a su vez beneficiará diferentes causas sociales. La iniciativa RETO-TRAEE consiste en que las comunidades residenciales se unan para hacer entrega de los

¿Ya sabes qué hacer con los aparatos electrónicos viejos? – Únete al reto T- RAEE y ayúdanos a cambiar vidas Read More »